Like o No Like – Star Wars: The Acolyte

La saga de Star Wars ha contado muchas historias en un cierto periodo de tiempo, y creo que muchos podemos decir que han contado lo suficiente sobre este tiempo. Pero en The Acolyte vamos al pasado para mostrarnos un poco sobre qué pasó aquí.

Primero que nada, ¿de qué se trata The Acolyte?

Una investigación sobre una impactante ola de crímenes enfrenta a Sol, un respetado Maestro Jedi (Lee Jung-jae), contra un peligroso guerrero de su pasado (Amandla Stenberg). A medida que surgen más pistas, se adentran en un camino oscuro donde fuerzas siniestras revelan que nada es lo que parece.

Star Wars: The Acolyte episodios 101-102 se lanzan exclusivamente en Disney+ el martes, 4 de junio a las 9 p.m. ET.

Con acceso a los primeros cuatro episodios de la serie de Disney+, les puedo decir que es un buen misterio sobre qué diantres está pasando. Me gustaría comentar en específico, pero no quiero arruinar posibles sorpresas. Creo que el rol de Amandla es intrigante por lo cercana e importante que es ella a la historia central. Los crímenes en sí son buenas escenas, siendo totalmente distintos a lo que hemos visto en proyectos pasados. Los fans quedarán emocionados al ver a los Jedi antes de la Fuerza Fantasma y de la guerra civil de la precuela. Vemos cómo eran culturalmente y cómo algunos de sus problemas, en cierta forma, se repiten más adelante.

Me gustó el diseño de producción; usar la mayor cantidad de sets reales posibles hace que las escenas tengan cierto realismo y personalidad. Lo que me sorprende es el cambio en la opinión pública sobre Volumen, lo que usan en The Mandalorian, que son pantallas LED que se pueden ajustar en tiempo real.

La serie cuenta con un buen elenco con rostros que seguramente conoces. Ya mencionamos a Lee Jung-Jae y Amandla Stenberg. En el elenco también tenemos a Manny Jacinto, Dafne Keen, Charlie Barnett, Jodie Turner-Smith, Rebecca Henderson, Dean-Charles Chapman, Joonas Suotamo y Carrie-Anne Moss. El elenco es talentoso, pero aparte de los protagonistas, el personaje que sobresale es el de Qimir, quien es interpretado genialmente por Jacinto. Los motivos de este personaje son bastante únicos, y su relación con el personaje de Stenberg lo hace memorable.

Lo que diría que fue lo más frustrante para mí de estos cuatro episodios fue la estructura de ellos. Creo que la mejor forma de verlos es ver varios episodios de forma continua debido a la estructura narrativa que tienen. El cuarto episodio es donde las cosas realmente se ponen interesantes, pero ya en los últimos tres minutos. Y fuera de broma, es un buen y frustrante final porque me quedé con ganas de más.

En Yo Soy Un Gamer utilizamos el sistema de Like o No Like para nuestras reseñas. Este se merece un LIKE por sus actuaciones, diseño de producción y escenas de acción. Hacen lo necesario y correcto para hacer que este periodo se sienta y se vea distinto. Pero tengo una leve preocupación de que los primeros cuatro episodios se tarden un poco en capturar a la audiencia y que el resultado final no sea bastante satisfactorio. Pero les diré que estoy interesado en ver cómo terminará.

Escrito por

Persona del año 2006 por la revista TIMES.

Leave a Reply

You May Also Like