Meta ha aprobado un plan que podría permitir a los ejecutivos de la compañía recibir una bonificación de hasta el 200% de su salario base, según un informe presentado en la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC). Esta medida llega en el mismo mes en que la compañía decidió reducir su fuerza laboral en aproximadamente 4,000 empleados. El objetivo de este plan es ofrecer “incentivos en efectivo variables” para motivar a los altos directivos a centrarse en las prioridades de la empresa y recompensarlos por los resultados y logros alcanzados.
El nuevo plan de bonificación podría aumentar el paquete de bonificación de los ejecutivos de un 75% a un 200% de su salario base. Sin embargo, esta bonificación no aplicará al CEO de Meta, Mark Zuckerberg, ya que su compensación se estructura de manera diferente, con un enfoque en las opciones sobre acciones. Además, Meta recortó en un 10% el valor de las unidades de acciones restringidas (RSUs) que algunos empleados reciben anualmente, lo que afectará a la remuneración de ciertos empleados que ahora recibirán menos acciones que antes.
Este ajuste en la compensación ocurre en medio de otra ronda de despidos en Meta, que tiene como objetivo reducir aproximadamente el 5% de su fuerza laboral, lo que equivale a casi 4,000 empleados. Zuckerberg afirmó que los despidos están dirigidos a “bajos rendimientos” mientras la compañía se prepara para un “año intenso” y realiza fuertes inversiones en inteligencia artificial. Además, Meta está acelerando su proceso de contratación de ingenieros en aprendizaje auto