Netflix y Marvel no se llevaban bien: Daredevil tuvo que “mantenerse en su carril”

Steven DeKnight, quien fue el showrunner de la primera temporada de Daredevil en Netflix, reveló recientemente por qué la serie mantuvo una distancia considerable del MCU a pesar de estar ambientada en el mismo universo.

En respuesta a una pregunta de un fan en Twitter, DeKnight explicó:

“El MCU y Marvel Television en ese momento no eran exactamente simpáticos. Tuvimos acceso muy limitado a los juguetes y básicamente tuvimos que quedarnos en nuestro carril.”

Lejos de verlo como un obstáculo, DeKnight afirma que esta limitación permitió a su equipo concentrarse en el desarrollo profundo de personajes en lugar de depender de cameos o referencias brillantes.

Durante sus tres temporadas, Daredevil hizo algunas menciones sutiles al MCU, como “El Incidente” (la batalla de Nueva York vista en The Avengers), pero en general siguió su propia narrativa independiente.

Con el tiempo, las series como Daredevil, Jessica Jones, Luke Cage y Iron Fist fueron reconocidas oficialmente como canon dentro del MCU. Charlie Cox incluso ha regresado al universo cinematográfico apareciendo en múltiples proyectos recientes, y su serie Daredevil: Born Again ya estrenó su primera temporada con una segunda en producción.

La independencia creativa de la serie original de Netflix sigue siendo una de las razones por las cuales Daredevil es considerado uno de los mejores proyectos de Marvel en TV.

Leave a Reply